• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento agronómico de 175 genotipos de lenteja (Lens culinaris Medic) en el departamento de Boyacá.

Thumbnail
View/Open
39019_22335.pdf (6.922Mb)
Share this
Date
1993
Author
Velandia Monsalve, J.
Ligarreto Moreno, G.A.
Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
TY - GEN T1 - Comportamiento agronómico de 175 genotipos de lenteja (Lens culinaris Medic) en el departamento de Boyacá. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/32049 PB - ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB - ER - @misc{20.500.12324_32049, author = {}, title = {Comportamiento agronómico de 175 genotipos de lenteja (Lens culinaris Medic) en el departamento de Boyacá.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/32049} }RT Generic T1 Comportamiento agronómico de 175 genotipos de lenteja (Lens culinaris Medic) en el departamento de Boyacá. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/32049 PB ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Lens culinaris, Evaluación, Genotipos, Resistencia a la enfermedad, Caracteristicas agronomicas.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
De ICARDA, en Siria, se recibieron 175 genotipos de lenteja y se evaluaron por su comportamiento agronómico en al Estación Experimental Surbatá del ICA, en el municipio de Duitama, localizada a 2550 m.s.n.m., con una temperatura promedio de 13 gredos centígrados y 800 mm de precipitación anual, y en el municipio de Jenesano a 2160 m.s.n.m., 18 grados centígrados y 1200 mm. En Surbatá, los ensayos se realizaron en 1986B y 1987A, y en Jenesamo en 1986B. En las pruebas se utilizó como testigo el material regional lenteja común. El trabajo tuvo como objetivo la selección de materiales de lenteja por precocidad, rendimiento y resistencia a enfermedades. De los materiales de lenteja evaluados, se determinó que el genotipo ILL 4605 procedente de Argentina y denominado precoz fué el de menos ciclo de vida con 140 dias a cosecha. También, sobresalieron los materiales ILL 5426, ILL 707 Y Flip 84-100L con ciclos de vida entre 160 a 168 días. El potencial de rendimiento fué de 2209.5, 1662.0, 1753.0, 2151.5 kg de grano seco/ha respectivamente, superando en el mejor de los casos hasta en 75 por ciento al testigo que rindió 1260 kg/ha. El peso promedio de 100 semillas varió entre 5.0 y 6.5 g, estos genotipos y el testigo mostraron tolerancia a la pudrición de raíces causada por Fusarium oxysporum f. sp. lentis, al ataque de roya Uromyces fabae y a Botrytis sp. Los resultados preliminares permiten concluir que la lenteja podría volverse a cultivar con buenas perspectivas en el departamento de Boyacá, tanto en zonas tradicionales del cultivo como en nuevas áreas de producción
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32049
Collections
  • Artículos científicos [1651]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback