Qué son los centros de diagnóstico médico veterinarios del ICA y como utilizar sus servicios
Descargar
Fecha
1984Autor
Cárdenas García, Dario
Calderón R, Horacio A.
Barrera Méndez, Jaime
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Plegable ilustrado con información técnica sobre los Centros de Diagnóstico Médico Veterinarios del ICA y la manera de utilizar sus servicios de: necropsias, microbiologíam parasitologíam patología clínica, toxicología, histopatología y consultas. Se recomienda llevar a estos Centros, animales enfermos o recien muertos, fetos o placentas (frescas empacadas en bolsas plásticas y refrigeradas), de 5 a 10 cm de sangre en frascos limpios y secos, materia fecal, secreciones y raspados de la piel, leche, orina, visceras (frescas o refrigeradas en bolsas plásticas individualmente). Se recuerda a los ganaderos que enfermedades como la rabia, tuberculosis, brucelosis y encefalitis equina pueden ser transmitidas a las personas
Colecciones
- Plegables [726]
Comentarios