Plan nacional de investigación en avicultura.
View/ Open
Share this
Date
1982Author
Álvarez G., Héctor
Afanador T., Germán
Ortiz M., Jaime
Rodríguez, Rafael
Bustos, Francisco
Ceballos B., Edgar
Hernández, Gustavo
Gómez G., Fernando
Mayorga, Jesús
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo corresponde al plan de investigación de avicultura, tomado del Plan Nacional de Investigación Agropecuaria (PLANIA) y coordinado por la Subgerencia de Investigación con las siguientes dependencias del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA): División de Ciencias Animales (programa Nacional de Avicultura), División de Ciencias Veterinarias (Programa de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología). El plan fué ampliado de modo que puede ser considerado como componente del Plan indicativo de la industria avícola, en el se analizan e identifican las limitantes y oferta tecnológica, señalando prioridades relativas de investigación básica y aplicada, formula además Proyectos a mediano plazo por región natural y subregión, las cuales han determinado indirectamente el desarrollo de polos de la industria cerca de grandes centros de consumo acorde con la metodología desarrollada, los diferentes proyectos fueron delineados y estructurados por disciplinas con el fin de que su ejecución se ajustara a la estructura administrativa y técnica del ICA. Los aspectos analizados comprenden: diagnóstico del sector de investigación (Centros experimentales del ICA, facultades de Medicina Veterinaria y/o Zootecnia, Fábricas de concentrados, Laboratorios Veterinarios, recursos humanos docentes y científicos, grado de tecnología científica y de producción, regiones naturales (Caribe, Andina, Orinoquía, Amazonía) y Subregiones en la producción avícola, factores limitantes de la producción avícola (tecnológicos: nutrición, producción, sanidad, genética, socioeconómicos: mercado, mercadeo, monto de la inversión, capacidad empresarial). Formulación del plan (metodología, análisis de limitantes tecnológicas: pollo de engorde (nutrición, producción, sanidad genética, socioeconómicos), producción de huevos y reproductores (cria, levante, postura sanidad en los reproductores). Análisis de la oferta tecnológica (pollo de engorde, huevo).;Formulación de proyectos y consolidación del plan. Se complementa con las referencias bibliográficas de investigación avícola durante el período 1962 a 1981
Collections
- Libros [3196]
Estadísticas Google Analytics
Comments