• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción masiva y formulación de microorganismos biocontroladores de fitopatógenos.

Thumbnail
View/Open
38753_21553.pdf (338.2Kb)
Share this
Date
1997
Author
Cotes Prado, Alba Marina
TY - GEN T1 - Producción masiva y formulación de microorganismos biocontroladores de fitopatógenos. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/31807 AB - ER - @misc{20.500.12324_31807, author = {}, title = {Producción masiva y formulación de microorganismos biocontroladores de fitopatógenos.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/31807} }RT Generic T1 Producción masiva y formulación de microorganismos biocontroladores de fitopatógenos. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/31807 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Enfermedades de las plantas, Organismos para control biologico, Cria masiva, Formulaciónes.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se discuten las dificultades para la producción industrial de microorganismos biocontroladores en forma masiva, dada su alta sensibilidad a la manipulación y su corto ciclo de vida. Adicionalmente existen conocimientos limitados al respecto, dado que las compañías transnacionales que elaboran dichos productos, lo hacen utilizando tecnologías patentadas o que se rigen bajo secreto industrial. Se advierte que hasta ahora no hay ningún producto biocontrolador de fitopatógenos registrado ante el ICA. Se hacen consideraciones con relación a los requisitos y etapas que el proceso demanda para su producción y su utilización, así como las técnicas utilizadas mediante fermentación líquida o sólida, los sustratos utilizados y la presión selectiva a que se somete el microorganismo, todo lo cual incide en su actividad biocontroladora. Se enfatiza en las etapas de preformulación y formulación del producto que debe ser acorde con el habitat en que el producto será aplicado y se indican los diferentes tipos de presentación de los bioplaguicidas. Se recomienda integrar el modelo teórico del control biológico, con las condiciones de producción masiva y formulación del microorganismo a nivel de investigación para garantizar su efectividad
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31807
Collections
  • Ponencias [3259]
  • Producción Científica AGROSAVIA [1424]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback