El manejo agronómico de la guayaba (Psidium guajava L.) y su agroindustria: resúmenes
View/ Open
Date
1996Author
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Barbosa (Colombia)
Publisher
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, a través del C.I.CIMPA y el Creced Provincia de Vélez y Hoya del Río Suárez, han organizado el Curso denominado "El Manejo Agronómico de la Guayaba y su Agroindustria", con el propósito de actualizar a los profesionales, empresarios y productores en el desarrollo de la cadena agroalimentaria de la guayaba, cuyas memorias recopilamos en este documento.
Nuestra activa participación en el campo agropecuario y en especial en el desarrollo del Plan Nacional de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial de la Guayaba, es una contribución para construir un camino que nos permita hacer de esta cadena un sistema competitivo y de bienestar para los compatriotas del sector agropecuario.
Dado que vivimos un mundo cambiante y lleno de complejidades, que afectan al sector agropecuario en el sector productivo, comercial y socioeconómico, sus problemas serán superados solamente con el esfuerzo y trabajo integrado de cada uno de nosotros en el campo frutícola y en especial en el de guayaba. Un trabajo que integre las diferentes disciplinas e instituciones nos permitirá multiplicar los conocimientos adquiridos con generosidad a la comunidad rural.
Related resource
- Botánica y fisiología del árbol frutal.
- Encapsulamiento de frutos, medio físico para prevenir el daño causado por insectos: caso mosca de la fruta (Anastrepha spp) en guayaba (Psidium guajava L.) en el sur de Santander.
- Métodos culturales y trampeo para el control de mosca de las frutas (Anastrepha spp) en guayabo (Psidium guajava L.) en el sur de Santander.
- Producción y calidad de frutos de diez variedades de guayaba (Psidium guajava L.) para consumo natural e industrial.
- Las moscas de las frutas en Colombia e incidencia en la fruticultura colombiana.
- Propuesta para el manejo de cosecha y poscosecha de la guayaba (Psidium guajava L.) en Colombia.
- Aplicación del método HACCP en la industria del bocadillo.
- El sistema de envase y embalaje para el manejo de frutas frescas.
- Oportunidades de la biotecnología para la producción de material vegetativo de calidad en el área de frutales. Show more (+)
Collections
- Compilaciones [62]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comments