Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp.
Descargar
Fecha
1996Autor
Coronado Silva, Roberto A.
Arguello Castellanos, Orlando
Moreno Rodríguez, Pablo A.
Publicador
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las zonas productoras de tabaco negro tipo garcía en Santander y Boyacá, han venido presentando problemas fitosanitarios graves, entre los cuales cabe destacar especies de nemátodos del nudo radical, las cuales fueron identificadas como Meloidogyne javanica y Meloidogyne incognita razas 1 y 2. Para enfrentar la problemática, en primera instancia, se tomó de base la variedad Ica Guane por su calidad industrial y la variedad de tabaco virginia NC-95 como fuente de resistencia a Meloidogyne incognita razas 1 y 3. Después de un proceso riguroso de mejoramiento en 1986, se obtuvo la primera variedad de tabaco en Colombia con resistencia a nemátodos. En 1983, con 4 líneas procedentes de la investigación anterior y buscando introducir genes de resistencia a Meloidogyne javanica, se tomó la variedad de tabaco virginia nyoka 256 como mejorante, y luego de tres retrocruces y varias generaciones de selección, se logró un germoplasma de alta homocigocis, con buena calidad organoléptica e industrial, que fue probado con éxito en las zonas problema y también se evaluó su modelo de producción durante 3 meses
Colecciones
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1754]
Comentarios