• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.

Thumbnail
View/Open
38409_20640.pdf (532.5Kb)
Share this
Date
1992
Author
González Henao, F.
Martínez Correal, E.G.
Huertas Ramírez, H.B.
Ortíz Peña, J.
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
TY - GEN T1 - Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505 PB - Instituto Colombiano Agropecuario - ICA AB - ER - @misc{20.500.12324_31505, author = {}, title = {Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505} }RT Generic T1 Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505 PB Instituto Colombiano Agropecuario - ICA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Ganado de leche, Producción animal, Rendimiento lechero, Reproducción.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el Centro Agropecuario los Naranjos, propiedad del SENA, ubicado en el municipio de Granada, Meta, se estudió el comportamiento reproductivo y la producción de leche del ganado criollo Sanmartinero en pastoreo de Brachiarias decumbens y humidicola. Se analizaron 7 años de registros (1981-1987) con los siguientes resultados: edad al primer parto 41 meses, intervalo entre partos 505 días equivalentes a 80 por ciento de natalidad, producción promedia vaca-día 3.14 Kgs (4.2 botellas), sin contabilizar la leche tomada por el ternero, duración del período de lactancia 230 días para una producción total de 725 kgs (967 botellas) la mayor producción total de leche fue de 1396 kgs: lo que indica amplia variabilidad y potencial genético de la raza para producción en clima cálido tropical en pasturas de mediana a baja calidad nutritiva. Los animales pastorearon 40 hectáreas divididas en 6 potreros compuestos por 80 por ciento de Brachiaria humidicola y 20 por ciento de Brachiaria decumbens. Se utilizó una carga de 2.8 animales/h bajo un sistema de pastoreo de rotación con períodos de ocupación de 7 días para las vacas en ordeño. Cuando este grupo salía, entraban por 7 días las vacas horras y novillas de reemplazo. El control de malezas se efectuaba en forma manual cuando era necesaria. Se realizó monta directa en apareamiento contínuo y los animales recibieron suplementación mineral de 6 a 8 por ciento de P en forma permanente y a voluntad. El destete se efectuó a los 8 meses de edad del ternero y no siempre correspondía al período de ordeño, porque éste suspendía cuando la producción de leche era menor a medio kg por vaca
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505
Collections
  • Ponencias [3273]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback