Producción de lana en cinco razas ovinas a diferentes edades.
Descargar
Fecha
1993Autor
Pastrana Bonilla, R.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Con base en 8762 datos de esquila practicadas a ovinos de 5 razas durante 17 años contínuos en el Centro de Investigación de San Jorge del ICA en Soacha (Cundinamarca), se realizó este trabajo con el fin de determinar la producción promedia de raza de cada raza y en particular, de la criolla colombiana cuya producción de diferentes edades con información tomada sistemáticamente se desconoce. Igualmente, y de 8597 muestras de lana se determinó la finura y la longitud de la mecha para establecer su fin comercial. Se corrieron regresiones para predecir la producción de lana de diferentes edades. Respecto a producción promedia de lana por raza, hubo diferencias significativas (P menor que 0.01) resultando que la mayor (3.12 kg) correspondió a la Romney de origen americano y la menor, a la raza criolla (1.79 kg), por edades, la mayor producción promedia se dió a los 3,5 años de edad con 3,50 kg sin que difiriera estadísticamente de 3,46 kg, producción correspondiente a los 4,5 años de edad. Por sexo los machos lograron mayor producción (2,74 kg) sobre las hembras (2,53 kg), diferencia que resultó significativa (P menor que 0.01). Las regresiones fueron todas significativas (P menor que 0.01) y las estimaciones logradas con ellas, bastante satisfactorias, y, por ende, los máximos de producción teóricos muy cerca de los promedios reales. La raza con mayor finura del vellón fue la Rambouillet (62.6 pulgadas) y la menor la criolla (43.8 pulgadas), la longitud de la mecha fue más larga en la criolla (11.8 cm), seguida de la del Romney americano (10.7 cm)
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 29 Núm. 3 (1993): Revista ICA (Julio-Agosto); p. 279-285
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios