Nuevos métodos en el diagnóstico de las principales enfermedades aviares.
Descargar
Fecha
1992Autor
Bustos Malavet, Francisco A.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioGTZ
Palabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se indica que en medicina aviar, hay una ámplia gama de factores negativos, como son las enfermedades infecto-contagiosas, tóxicas, metabólicas y de manejo. Según estudios realizados en el laboratorio: Centro de Investigaciones en Salud y Produccción Animal: CEISA, se ha demostrado que casi todas las patologías de la especie aviar, se encuentran en nuestro pais. Además se han presentado problemas con el diagnóstico, debidos a deficiencias de reactivos que impidenun diagnóstico preciso y oportuno, el alto costo de los mismos, especialmente a nivel de empresas particulares, pués un buen diagnóstico exige un estudio epidemiológico de la granja, área o municipio, empleando el sistema de sueros pareados. Se analizan algunos de los métodos más prácticos, sensibles y económicos recomendados para los laboratorios de diagnóstico. Considerando la muestra, serian: necropsia, exámen histopatológico, muestras para exámenes serológicos, muestras para estudios toxicológicos, fluorescencia, inoculación de embriones, inoculaciónen células aviares, citología de cultivos inoculados, inmunodifusión, hemoaglutinación-inhibición de la remoaglutinación, prueba de Elisa, microscopia electrónica, análisis del genoma viral o las proteinas virales.
Colecciones
- Capítulos [4839]
Comentarios