Impacto en la producción y en la economía de las enfermedades hemoparasitarias: experiencias de monitoreo en Colombia.
View/ Open
Date
1990Author
Navarrete Suárez, Mario G.
Publisher
ICAGTZ
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se analizan aspectos relacionados con el problema de los hemoparásitos y el efecto económico de estas enfermedades en la producción animal. También se revisa la metodología del modelo de seguimiento para el estudio sobre la salud y producción de los animales, desarrollo en el Laboratorio de Investigaciones Veterinarias (LIVET), bajo el marco del Proyecto Colombo Alemán ICA-GTZ Intensificación del Control de Enfermedades Animales. Los temas tratados corresponden a: Trabajos Anteriores (E.F. González (1978) identificó en fincas lecheras del Valle del Cauca los siguientes factores de pérdidas económicas por anaplasmosis y babesiosis: retardo en crecimiento, aborto, muertes, disminución producción láctea, pérdida de peso, disminución natalidad, tratamientos). Desarrollo del Tema (se menciona el muestreo intantáneo survey en el cual se toma un número de fincas representativas del sistema de producción imperante en el área y un grupo de animales de cada finca representativo de la estructura básica y tipica del hato regional, tiene la ventaja de ser rápido y económico, pero suministra solamente información instantanea o estática). El monitoreo como Fuente de Investigación (conocido como sistema de seguimiento o monitoreo, consiste en recolectar periódicamente durante un tiempo determinado una serie de datos correspondientes a una cantidad de parámetros de producción, sobre grupo definido de animales de diferentes categorias y tipos de fincas). Experimento 1 (Efectos de la infección por Anaplasma marginale sobre la ganancia de peso en terneros). Experimento 2 Pérdidas Económicas (ganancia de peso g/día hasta el destete de terneros infectados con A. marginale vs terneros no infestados), (mortalidad hasta el destete de terneros Cebú x Criollo vs terneros cruzados (50 por ciento Bos taurus),;Experimento 3 Efecto de la Infección con B. bovis, B. bigémina y A. marginale sobre la ganancia de peso en terneros). Cálculo tentativo de las pérdidas causadas por A. marginale en hatos de doble propósito en el departamento de Córdoba). Experimento 4 Relación de Gastos de Salud en Fincas de Córdoba y Sucre (características de las fincas), (promedio ganancia mensual de peso (Kg) en relación a parasitemias con B. bovis, B. bigémina y A. marginale
Collections
- Ponencias [3295]
Comments