Métodos de difusión en agar.
Descargar
Fecha
1978Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se define la inmunodifusión como una técnica, que visualiza una reacción de precipitación en un medio semi-sólido. Entre los agentes gelificantes está el agar usado en estudios de virus animales. De los diferentes tipos de inmunodifusión, el de mayor aplicación a estudios virológicos es la doble inmunodifusión de Ouchterlony. Este método ha permitido la evaluación epidemiológica de la presencia de infección aftosa en áreas bajo la influencia de la campaña antiaftosa o en zonas que han sido declaradas libres de la enfermedad. También ha sido utilizado en la investigación de los componentes antigénicos del virus de la fiebre aftosa para relacionar su identidad e identificar el tipo de anticuerpos entre estos antígenos presente en los sueros hiperinmunes obtenidos en el laboratorio. La metodologia comprende los siguientes pasos: Inmunodifusión doble de Ouchterlony, determinación de anti-cuerpos anti-VIA, identidad de los componentes antigénicos y anticuerpos formados en el sistema del virus de la fiebre aftosa, inmunodifusión radial
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4839]
Comentarios