Utilización de la prueba VIA (antígeno asociado a la infección) en el control de la fiebre aftosa en Colombia
Descargar
Fecha
1982Autor
Rocha Ramírez, Jairo R.
Barrera Velandia, José del Carmen
Lobo Arias, César Augusto
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La transmisión del virus de la fiebre aftosa de chiguiros (Hydrochoerus hydrochoeris) a otros animales de su misma especie y a especies domésticas con las cuales comparte su habitat ecológico, como la bovina y porcina, fué desarrollado en tres fases experimentales. En una primera fase se logró reproducir la enfermedad en forma clínica y subclínica por inoculación intramuscular de una suspensión de virus de epitelio lingual bovino tipo A en un grupo de cuatro chiguiros y posterior transmisión a otros que desarrollaron lesiones severas, con reacción considerable de niveles de anticuerpos neutralizantes y reacción al antígeno VIA. Sin embargo, en la segunda fase ninguno de los tres chiguiros inoculados por vía intranasal con una suspensión viral tipo O de epitelio lingual bovino, reprodujo clínicamente la enfermedad. En la fase final y objeto de este estudio se comprobó la transmisión de la enfermedad de chiguiros enfermos a porcinos y bovinos con un cuadro clínico severo entre 24 y 72 horas posterior al contacto.
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4839]
Comentarios