Correlación entre contenido de aceite, rendimiento y otros caracteres agronómicos en maíz (Zea mays L.).
Descargar
Compartir este ítem
Fecha
1993Autor
Tosello, Geraldo A.
Araméndiz Tatis, Hermes
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo fue realizado para conocer las correlaciones genéticas y fenotípicas entre porcentaje de aceite, rendimientos de granos y otros caracteres agronómicos de la planta de maíz. Se utilizaron 2 poblaciones de alto contenido de aceite y contrastantes en el tipo de grano (Flint versus dentado): Piranao VD-2-MI-AO Y Piranao VF-1-MI-AO. Ambas poblaciones pertenecen al tercer ciclo de selección recurrente para alto contenido de aceite en el grano, y se derivan de las poblaciones Piranao VD-2-MI-O Y Piranao VF-1-MI-O. Los coeficientes de correlación genética entre el porcentaje de aceite y los caracteres altura de planta y altura de mazorca, mostraron tendencia negativa, excepto en la altura de la planta para Piranao VF-1-MI-AO. Los valores de las correlaciones genéticas entre porcentaje de aceite, rendimiento de granos y otros caracteres de la mazorca, resultaron divergentes, en su mayoría, para las 2 poblaciones. En Piranao VD-2-MI-AO, las asociaciones fueron positivas, evidenciando que el contenido de aceite puede ser incrementado sin causar detrimentos en el rendimiento de granos por la baja magnitud del coeficiente correlación genética. Contrariamente, el mejoramiento en contenido de aceite para Piranao VF-1-MI-AO puede causar decrecimiento en el rendimiento de granos y otros atributos de la mazorca, debido a las posibles limitaciones bioenergéticas para aumentar el contenido de aceite, que afectan la síntesis de carbohidratos en la semilla
Parte de la revista
-
Revista ICA; Vol. 28, Núm. 2 (1993): Revista ICA (Abril-Junio);p. 129-135
Colecciones
- Artículos científicos [1657]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios