Nuevas perspectivas para el control de la Sigatoka negra
Descargar
Fecha
1984Autor
Castro Restrepo, Dagoberto
Angarita Zerda, Antonio
Publicador
Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se presentan a continuación las nuevas técnicas desarrolladas en cultivo de tejidos y células vegetales in vitro para el control de enfermedades del género Musa. Micropropagación clonal masiva. En el Laboratorio de Cultivos Vegetales de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, se han adoptado las técnicas del cultivo de meristemos in vitro para una rápida micropropagación clonal de variedades comerciales de plátano y banano, las cuales estarán libres de patógenos vasculares. La metodología consiste en selección del material, aislamiento y desenfección del meristemo central del corno (en asepsia), inoculación del meristemo con reguladores de crecimiento para inducir proliferación de yemas vegetativas, producción de brotes múltiples para mricropropagación o enraizamiento, selección sanitaria del material producido, cuando la planta esta formada se procede al transplante a semilleros y adaptación climática. Con clones de saba al cabo de 6.7 meses se podría cubrir el potencial de siembra del país utilizando solamente un meristemo como material progenitor. Cultivo de células y protoplastos, esta técnica es la única alternativa para el fitomejoramiento en Musa. Se seleccionan las líneas celulares y mutantes, para multiplicación masiva, somática, introducción de mutantes o selección de mutantes expontáneos. El cultivo de protoplastos despúes de eliminada la pared se puede lograr la fusión de células de clones tolerantes o resistentes a un determinado patógeno con clones de alta producción y características organolépticas deseables, así regenerar plantas que reunan estas características en su información
Parte del recurso
-
Revista Augura; Vol. 10, Núm. 2 (1984): Revista Augura ;p. 13-18
Colecciones
- Artículos de divulgación [777]
Comentarios