En las zonas cafeteras.
View/ Open
Date
1984Author
García García, Carlos Arturo
Publisher
Integración de las Américas S.A.SPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los transtornos reproductivos de las vacas se clasifican en congénitos, neoplásicos, homonales, tróficos e inflamatorios, Las entidades más comunes asociadas a la etiología inflamatoria son la metritis y la cervicitis. La primera se clasifica en catarral, mucosa, purulenta y gangrenosa. Sus causas más frecuentes son los partos anormales, los abortos, la retención de placenta, los nacimientos prematuros o múltiples, las distancias, los traumatismos del útero, la cervis, la vagina y el útero. La cervicitis es una extención de la vaginitis y la metritis con etiología asociada a estas. También, ocasionalmente, es el producto del trauma ocasionado por los catéteres en los programas de inseminación artificial o en los casos de lavado intrauterino. Otros procesos inflamatorios son la salpingitis, la hidro salpinx, la piosalpingitis y la hematosalpingitis. En el campo hormonal se presentan los quistes foliculares y luteínicos. Como etiología de algunas enfermedades es posible encontrar deficiencias en el P, Ca, el Na-Cl. el Mn y las vitaminas A y E. De otro lado, es necesario aclarar que el manejo del ganado, el cual incluye registros de los resultados obtenidos en los hatos, es un factor determinante en la prevención y el control de las enfermedades
Part of the journal
-
Revista Agricultura de las Américas; Núm. 151 (1984): Revista Agricultura de las Américas (Agosto-Septiembre);p. 9-12
Collections
- Artículos de divulgación [779]
Comments