Abortos por clamidia en ovejas y cabras.
View/ Open
Date
1983Author
Instituto Colombiano Agropecuario
Publisher
Agricultura de las AméricasPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La Clamidia pertenece a la orden de las clamidiales, un grupo de bacterias homogéneas. Entre ellas se pueden distinguir dos especies:La Chlamydia trachomtis, cuyas diferentes formas afectan especialmente al hombre, y la Chlamydia psitacci, que afecta a la mayoría de las especies animales, pudiendo, en algunos casos, producir contaminaciones en el hombre. La clamidiasis genital de los pequeños rumiantes es la manifestación más importante de esta enfermedad. Los síntomas de la clamidiasis genital son: Abortos tres semanas antes del término, abortes precoces, cólicos, flujos vaginales, expulsión del feto, fetos momoficados, nacimientos prematuros y nacidos muertos o crías no viables afectadas de neumonía. Para establecer un diagnóstico seguro de la clamidiasis es necesario examinar el material del aboroto, basándose en el estudio de la placenta o el mocus. Desde un punto de vista epidemológico, el diagnóstico se puede realizar sobre un número de animales examinados en función del tamaño de un rebaño. Los medios de control de la clamidiasis incluyen la tetraciclina, las vacunas, y estrictas medidas higiénicas que contemplan el aislamiento total de los animales infectados
Part of the journal
-
Agricultura de las Américas; Núm 144 (1983, Diciembre); p. 14 - 16
Collections
- Artículos científicos [2089]
Comments