Las enfermedades.
View/ Open
Share this
Date
1983Author
Aycardi Barrero, E.R.
Publisher
Integración de las Américas S.A.S..Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las enfermedades endémicas y parásitos endémicos constituyen los problemas de salud que mayores pérdidas económicas ocasionan a las ganaderías extensivas. Se dispone de algunos sistemas de prevención para controlar estas enfermedades, sinembargo hace falta adoptar los mecanismos de control a las condiciones ecológicas de manejo de animales de esas áreas. Los índices de mortalidad en animales adultos son bajos (1 a 2 por ciento), mientras que en animales jóvenes son más altos (5 a 8 por ciento). Existe un considerable efecto asociativo de las enfermedades endémicas entre si, el cual unido al manejo inadecuado ocasionan grandes pérdidas económicas. Entre las enfermedades endémicas se pueden mencionar: la Leptospirosis, la Rinotraqueitis, enfermedades por virus como la Rabia y la Estomatitis vesicular. Las enfermedades que ocasionan mayor impacto económico en las explotaciones ganaderas extensivas son los parasitismos tanto externos como internos, los vermes gastrointestinales como Cooperea y Haemonchus, los hemoparásitos, especialmente Anoplasma y las Bavesias bovis y bigemina. Los parásitos externos como las garrapatas y el nuche. El efecto de los parasitismos emerge como una de las limitaciones más serias al aumento de la productividad en las explotaciones extensivas en zonas tropicales
Part of the journal
-
Agricultura de las Américas Núm. 138 (1983); Agricultura de las Américas (May 1983) p. 29-30.
Collections
- Artículos de divulgación [768]
Estadísticas Google Analytics
Comments