El estancamiento lechero.
View/ Open
Date
1980Author
Méndez Moreno, Luis E.
Publisher
Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGANPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se analiza la situación lechera del país y se propone la necesidad de iniciar un real planteamiento del estado de producción de leche, estudiando todos sus detalles y condiciones de explotación, extracción, mercadeo, procesamiento, calidad y demás aspectos tecnológicos de productividad dentro del concordante manejo de la relación suelo-planta-animal-administración, investigando por qué el poseedor de las tierras aptas para esta empresa no desea invertir en esta actividad pecuaria, motivando cuestionamientos precisos de por qué no se progresa en esta industria, por qué se sacrifica tanta hembra en condiciones de reproducción, por qué no se importa el bien de producción en lugar del producto terminado, por qué no existen tasas de interés diferenciales e incentivantes para los productores actuales o para los que desean iniciarse, por qué no se incrementan los crusamientos lecheros (razas productoras de leche especializadas, por Cebú) y por qué este tipo de cruce que va a tener doble utilidad, carne-leche, no tiene un trato preferencial y por último elaborando un plan concreto de desarrollo, el cual comprendería: facilitar la importación de hembras de razas puras con tasas de interés no mayor del 15 por ciento y plazos de amortización a 15 años, fomentar el cruzamiento de razas lecheras especializadas con ganado criollo y Cebú, implementar mecanismos para la importación de maquinaria y equipos necesarios en el sector de producción de leche (tractores e implementos, equipos de ordeño, cosechadoras de forrajes, henificadoras) por parte de entidades oficiales
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments