Proyecto para la selección y mejoramiento de hatos.
View/ Open
Date
1974Author
Urbina Rojas, Nicolás
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La única estrategia conocida para descubrir los mejores toros que pueda dar un hato selecto, es obteniendo toretes de los mejores toros por inseminación artificial y apareándolos con vacas que por muchas generaciones hayan mostrado gran habilidad como productoras. El ICA en sus granjas de Tibaitatá, Palmira y Obonuco con hatos Holstein puros está haciendo estos apareamientos y los toretes selectos se encuentran en el Centro de Reproducción y Mejoramiento de Tibaitatá, sometidos a las más rigurosas pruebas patológicas, fisiológicas y genéticas. En la actualidad el plan de mejoramiento del hato cuenta con un registro oficial de producción dentro del cual se tabulan mansualmente 7000 vacas. El proyecto tiene todo un centro de reproducción e inseminación artificial a través del cual se pueden manejar simultáneamente unos 24 toros de razas de leche, de carne y razas criollas. En la rama de lechería se podrían obtener cerca a 80000 ampolletas en el año con los actuales recursos, lo cual representaría el 20 por ciento de las hembras lecheras en estado reproductivo que tiene el país. Como complemento a lo anterior se tienen programas de apareamiento de hatos y programas de pruebas de toros perfectamente definidos, con los cuales se han venido trabajando los hatos Holstein puros del ICA y el proyecto está en condiciones de sacar estos programas para servicio de la ganadería del país
Collections
- Capítulos [4839]
Comments