Descripción de las lesiones macro y microscópicas del primer brote de tuberculosis bovina en Colombia.
Descargar
Fecha
1980Autor
González Charry, Héctor E.
Rodríguez Martínez, Germán
Gutiérrez M, Alavaro
Rojas C, Carlos
Lozano Alarcón, Fernando
Publicador
Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas - ACOVEZPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se describen las alteraciones clínicas y las lesiones macro y microscópicas halladas en el primer brote de tuberculosis bovina en Colombia. Las lesiones macroscópicas consistieron en formaciones nodulares múltiples de 0.1 a 10 cm de diámetro localizadas en la pleura parietal y visceral de los lóbulos pulmonares, nódulos similares fueron observados en la superficie de corte de los pulmones. Los ganglios linfáticos, retrofaríngeos, cervicales, mediastínicos, traqueobronquiales, hepáticos y esplénicos presentaron focos de necrosis representados por un pus de color amarillo crema de consistencia densa y de aspecto granular. En el hígado y en el bazo se observaron focos necróticos similares a los descritos. Las lesiones microscópicas consistieron en proliferación del mesotelio pleural, desarrollo de granulomas en la pleura parietal y visceral, pulmón, ganglios linfáticos, hígado y bazo. Los granulomas estaban formados por una zona central de necrosis de caseificación con focos de mineralización, una zona de macrófagos, células epitelioides, células gigantes tipo Langhans e infiltrado de linfocitos y neutrófilos. Se observaron microorganismos con características de Mycobacterium bovis en macrófagos, células gigantes y en el pus caseoso mediante la coloración de Ziehi-Neelsen
Parte del recurso
-
Revista Acovez; Vol. 6, Núm. 22 (1982): Revista Acovez;p. 5-22
Colecciones
- Artículos científicos [2021]
Comentarios