Alimentación normal y alimentación desafiante para las vacas lecheras en producción.
View/ Open
Date
1978Author
Huertas Vega, Ernesto
Ortega García, Antonio
Rubio Ramírez, Reynaldo
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Palmira, a 1000 m.s.n.m., se realiza un estudio con vacas Holstein, para comparar suplementación de granos restringida (1 kg de grano/5 kg de leche producida) contra alimentación desafiante (1 kg de grano/2.2 kg de leche producida). Se compararon las lactancias de 42 novillas (2 grupos) y de 24 vacas (2 grupos) y se estudiaron: la producción de leche y de grasa, y la ganancia o pérdida de peso por mes. En los grupos de alimentación desafiante y antes del parto, los pesos aumentaron 79 kg en novillas y 70 kg en vacas, por encima de los testigos en alimentación restringida, la producción de leche fue superior para los animales en alimentación desafiante: se obtuvieron 636.5 kg (en novillas) y 729.2 kg (en vacas) más de leche que los de los dos grupos testigo. Los aumentos en la producción de grasa en animales con alimentación desafiante obedecieron al aumento en la producción total de leche. Se recomienda mantener el sistema de alimentación desafiante, el cual permite mayor producción de leche, mejor estado de salud, mayor resistencia a las enfermedades y más alta eficiencia reproductiva
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 7, Núm. 4 (1978): Revista ICA (Diciembre);p. 437-448
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments