Algunos aspectos sobre nutrición de ganado de carne en pastoreo
View/ Open
Date
1974Author
Instituto Colombiano Agropecuario, Medellín (Colombia)
Publisher
Instituto colombiano agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El agua es un nutriente requerido por todos los procesos vitales. El ganado de carne debe tener abundante agua a libre voluntad, el animal adulto consume en promedio cerca de 40 lt/agua/día. Los animales en pastoreo difícilmente obtienen la totalidad de los minerales necesarios para su normal desarrollo y comportamiento reproductivo óptimo, por esto es necesario suplir las deficiencias a base de sales mineralizadas, dadas en el potrero a voluntad de tal forma que cada animal regule sus necesidades individuales. La deficiencia en el consumo de minerales causa retardo en el crecimiento, deformaciones y fracturas en los huesos y, bajo porcentaje de terneros nacidos y destetados. El ganado necesita un suministro permanente de sal común, P y Ca. Por lo general los animales en pastoreo, no necesitan suplementación vitamínica, sin embargo, al final de veranos prolongados, es posible que el suministro de vitamina A a vacas de cría y reproductores inmediatamente antes de la época de monta, tenga un efecto benéfico sobre la fertilidad. En relación con promotores del crecimiento, el zereanol ha sido experimentado en Colombia por el ICA, obteniéndose ganancias de peso del 37 por ciento o más, sin que se observen malformaciones. Subproductos de la finca tales como banano, cáscara de cacao, sobrantes de yuca, etc, pueden ser utilizados especialmente a partir del destete, cuando el animal sufre el impacto de la supresión de la leche y de la compañía materna
Main source
Collections
- Capítulos [4829]
Comments