El sorgo en la alimentación humana.
Descargar
Fecha
1978Autor
Cepeda Orjuela, R.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se incluye una breve historia sobre el cultivo del sorgo en el mundo, señalando que en Colombia se empezó a sembrar a comienzos de 1957, por iniciativa de una firma dedicada a la elaboración de concentrados para animales. Se tratan aspectos relacionados con la composición morfológica y química de la semilla madura del sorgo y luego de citar algunas generalidades sobre nutrición,se señala la importancia de este grano en la alimentación humana. Por otra parte, se enumeran algunas aplicaciones y usos que tiene dicho grano en otros países, a saber: alimentos reforzados, productos similares al arroz, alimentos para el desayuno y otras ocasiones, harinas cerosas de sorgo como agentes espesantes, usos en panadería, ligantes para salchichas, jarabes y dextrosa critalina, fabricación de cerveza y fermentación, malta de sorgo. Finalmente, se señalan los diversos usos del sorgo en la alimentación humana en algunos países africanos, asiáticos y en China
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios