Suministro de sal y minerales al ganado de carne.
Descargar
Fecha
1969Autor
Patiño Hernández, O.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioFondo Ganadero del Tolima
Palabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El contenido de mineral del cuerpo de un animal varía con la especie, grado de gordura y edad, pero en general, descontando la grasa, un 5 por ciento puede tomarse como el contenido de minerales del cuerpo. La presencia de minerales en el cuerpo en niveles adecuados y necesarios, depende totalmente de su contenido en los alimentos. La salud y productividad del animal puede afectarse seriamente por las deficiencias o excesos de uno o varios elementos minerales. El animal que se mantiene en pastoreo permanente puede tener a su disponibilidad todos los elementos, lo que no sucede con los animales en estabulación. Sin embargo, esto no quiere decir que los animales con acceso libre al pasto están consumiendo todos los elementos en las cantidades apropiadas. Si la alimentación se basa únicamente de vegetales, el nivel de los minerales depende de la naturaleza de estas plantas, de la parte de la planta que se consume y del estado mineral del suelo en el cual crecen las plantas. Los elementos que el animal necesita en mayor cantidad son: Ca, P, K, Cl, S y, en cantidades un poco menores Mg, Fe. Enfermedades en los animales asociados con deficiencias de elementos menores, en ocasiones han ocasionado grandes pérdidas económicas. Entre los elementos menores se cuentan Co, Cu, I, Mn, Zn y Se. La alimentación a base de solo pasto no cubre las necesidades de minerales en el organismo, por lo tanto es aconsejable que los animales tengan a su disposición una fuente extra de minerales
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios