Crianza de terneros Holstein con fines de engorde utilizando dos niveles de concentrado y salida a pastoreo a diferentes edades.
View/ Open
Date
1967Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Estudia el efecto sobre el desarrollo de terneros en explotaciones de leche, criándolos con reducidas cantidades de leche y concentrado y con salida a pastoreo a diferentes edades. Se utilizan 128 terneros Holstein puros o de alto mestizaje que reciben calostro durante los 3 primeros días de edad. 32 terneros se crían en establo y 96 en jaulas individuales en el campo. Los grupos de terneros se dividen para que reciban 2 niveles de concentrado. El período experimental es de 20 semanas. En los 2 niveles de concentrado, 2.5 y 1.5 kg, y en los 2 sistemas de manejo los resultados no muestran diferencias apreciables en el peso de los animales hasta la edad de 8 semanas. Existe una tendencia a un mayor aumento de peso de los animales que permanecen en jaulas o establo con los que salen a pastoreo a edad más temprana, sin embargo, después de una etapa de adaptación al pastoreo, los terneros recuperan peso hasta casi igualar a los que permanecen encerrados. Los terneros que reciben 1.5 kg de concentrado crecieron en forma satisfactoria, lo que indica que tratándose de machos con destino a engorde, sería factible, con un buen manejo, administrar ese nivel de concentrado
Collections
- Capítulos [4839]
Comments