Estudio de peso y rendimiento en canal de las razas Sanmartinera, Cebú y sus cruces en los Llanos Orientales.
View/ Open
Date
1984Author
Huertas Ramírez, Hugo B.
González Henao, Foción
Gómez Soler, Juvenal
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Evalúa el ganado Sanmartinero, Cebú y sus cruces con Charolais, en ganancia de peso, producción de carne y rendimiento en canal. Se utilizaron 18 novillos divididos en 6 grupos de 3 animales cada uno, así: Sanmartinero (SM) y Cebú (C) como razas puras, y Sm x C, C x Sm filial 2 (C x Sm F2), Sm x C F2 y Ch x C x Sm como cruces. Al destete los animales cruzados ganaron 160 gr mas por día que los puros, en el postdestete los puros ganaron mas peso por día que los cruzados. Los pesos promedios al finalizar la ceba en pasto braquiaria fueron: 436, 400, 483, 457, 431 y 468 kg y los pesos al presacrificio después de 24 horas de ayuno fueron: 399, 369, 448, 418, 395 y 429 kg para el Sm, C, Sm x C, C x Sm F2, Sm x C F2 y Ch x C x Sm, respectivamente. En el mismo orden de razas se obtuvieron los siguientes resultados: pesos promedios de las canales: 221, 216, 253, 243, 223 y 245 kg, rendimientos en canal: 55, 58, 56, 56, 56 y 57 por ciento, rendimientos en canal en base al peso vacío, sustrayendo el contenido intestinal: 61, 62, 60, 60, 62 y 62 por ciento. Se encontraron diferencias significativas para el peso de las canales entre puros y cruzados. El porcentaje promedio de la merma de los grupos postrefrigeración en 24 horas a 6 grados centígrados fue de 1.76 por ciento. En la evaluación de expendio, se presentaron diferencias significativas para el peso de los cortes de primera, segunda y tercera entre los puros y cruzados
Part of the journal
-
Revista ICA Vol. 19 Núm. 2 (1984); Revista ICA (Jun 1984) p. 253 - 265
Collections
- Artículos científicos [2021]
Comments