Transmisión por contacto del virus de la estomatitis vesicular tipo New Jersey en bovinos
Descargar
Fecha
1982Autor
Rocha Ramírez, Jairo
Arbeláez Rendón, Gustavo
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La estomatitis vesicular (EV) presenta síntomas muy familiares a los ocasionados por la fiebre aftosa (FA), por lo cual es indispensable el diagnóstico diferencial de laboratorio. Se efectuó por primera vez en Colombia un estudio a través del Laboratorio de Investigaciones Médico Veterinarias LIMV con el fin de demostrar la transmisión del virus EV por contacto directo. Se emplearon 6 bovinos machos mestizos Holstein de aproximadamente 18 meses de edad, 3 de ellos se inocularon vía intradermolingual con 2 ml de una cepa viral New Jersey (NJ) de epitelio lingual, la cual tenía un título infeccioso de 10 a la 6.8 dosis infectante cultivo de tejido 50 (DICT 50/ml). El período de incubación de la enfermedad en los bovinos inoculados estuvo comprendido entre 12 y 48 horas, detectándose viremia a las 24 horas en 2 de los bovinos. La transmisión por contacto tuvo lugar a los 5 días en 2 bovinos con manifestación de fiebre y lesiones bucales, uno de ellos mostró lesiones de generalización podal en todos los miembros con desprendimiento parcial de las pezuñas. Los intentos de aislamiento del virus como moco nasal y materia fecal fueron negativos, tanto en los bovinos inoculados como en los contactos. El virus fue aislado de muestras de saliva de los bovinos inoculados, en el momento de la ruptura de las vesículas linguales, tornándose negativas después de la cicatrización lingual. Los niveles de anticuerpos neutralizantes se detectaron en los bovinos inoculados desde el día 5 post-infección y desde el día 8 en los bovinos contactos Se demostró experimentalmente la transmisión de la enfermedad por contacto a bovinos susceptibles
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 19, Núm. 2 (1984): Revista ICA (Junio;p. 191-199
Colecciones
- Artículos científicos [2021]
Comentarios