Enfermedades de las oleaginosas perennes.
Descargar
Fecha
1979Autor
Victoria Kaffure, Jorge I.
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El anillo rojo y la porroca del cocotero junto con la marchitez sorpresiva y la pudrición del cogollo de la palma africana, son algunas de las enfermedades más limitantes en estos cultivos. En 1970, el anillo rojo destruyó el 50 por ciento de las plantaciones de cocotero en el país, el agente causal es un nemátodo que provoca el amarillamiento de las hojas bajeras, que toman un color bronceado y se marchitan, al avanzar la enfermedad, ocasionando la caída de los frutos. El control se hace eliminando los focos de infección, las palmas enfermas y usando variedades enanas. La marchitez sorpresiva de la palma africana, cuyo agente causal es transmitido por el Haplaxius pallidus se caracteriza por el amarillamiento progresivo de las hojas bajeras, seguido de una necrosis de las mismas, las raíces se degeneran, los frutos pierden el lustre, hay aborto de inflorescencias y secamiento de racimos. Es posible reducir la incidencia de esta afección mediante prácticas culturales
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios