• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Erradicación de palmas de cocotero afectadas por el anillo rojo (Rhadinaphelenchus cocophilus, Cobb 1919 Goodey 1960, Nematoda: Aphelenchoididae), mediante la utilización de sustancias químicas.

Thumbnail
View/Open
22291_2951.pdf (11.74Mb)
Share this
Date
1970
Author
Sánchez Potes, Alberto
Barriga Olivares, Rodolfo
Victoria Kaffure, Jorge I.
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario
TY - GEN T1 - Erradicación de palmas de cocotero afectadas por el anillo rojo (Rhadinaphelenchus cocophilus, Cobb 1919 Goodey 1960, Nematoda: Aphelenchoididae), mediante la utilización de sustancias químicas. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/23198 PB - Instituto Colombiano Agropecuario AB - ER - @misc{20.500.12324_23198, author = {}, title = {Erradicación de palmas de cocotero afectadas por el anillo rojo (Rhadinaphelenchus cocophilus, Cobb 1919 Goodey 1960, Nematoda: Aphelenchoididae), mediante la utilización de sustancias químicas.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/23198} }RT Generic T1 Erradicación de palmas de cocotero afectadas por el anillo rojo (Rhadinaphelenchus cocophilus, Cobb 1919 Goodey 1960, Nematoda: Aphelenchoididae), mediante la utilización de sustancias químicas. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/23198 PB Instituto Colombiano Agropecuario AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Coco, Infecciones por nematodos, Nematocidas, Aphelenchoides.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se determinó el compuesto químico más eficiente y las dosis óptimas de los diferentes productos utilizados en la erradicación de palmas de cocotero enfermas. Se seleccionaron 95 palmas afectadas por el anillo rojo, localizadas en la Estación Experimental El Mira (Nariño). Los tratamientos consistieron en la aplicación de productos comerciales en dosis de: 20, 30, 40, 50, 60 y 70 ml por palma. Los productos utilizados fueron: Weedicide, cuyo ingrediente activo es arseniato de sodio y potasio, Tordon 101, que contiene ácido picolínico y 2,4-D, Penite que posee como ingrediente activo arseniato de sodio. Los productos se aplicaron en 3 perforaciones hechas en cada palma a diferente nivel y en forma helicoidal. Semanalmente y por 5 semanas, se tomaron lecturas del secamiento presentado en cada una de las palmas tratadas. Cada 3 semanas y por un período de 12 semanas, se tomaron muestras de cada palma para determinar la mortalidad de los nemátodos. Teniendo en cuenta los resultados de los productos como herbicidas, nematicidas, insecticidas sistémicos y costos se aplicación, se concluye que el producto más aconsejable para iniciar una campaña de erradicación de palmas afectadas por anillo rojo es el Weedicide, aplicado en una dosis máxima de 40 ml por palma o el Penite (70 ml) o Tordon 101 (50 ml). Al utilizar Weedicide o Penite, debe tenerse mucho cuidado con su manejo, puesto que presentan alta toxicidad en humanos
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23198
Collections
  • Artículos científicos [1667]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback