Factores que determinan la capacidad de los molinos paneleros
Descargar
Fecha
1984Autor
Abarca Pinzón, Juan Agustín
Garcia Bernal, Hugo Reinel
Moreno Pinzón, Fernando
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se determinó la incidencia de las variables que determinan la capacidad del molino y se diseño un modelo estadístico que define su capacidad en función de dichas variables. Se utilizaron 5 molinos comerciales de 3 mazas, accionados por un motor eléctrico de 13 kilovatios a 1800 r.p.m. El montaje de los molinos y el desarrollo de las pruebas se efectuó en una finca del municipio de Sasaima (Cundinamarca). Se encontró que el diámetro, la velocidad y la longitud de alimentación de las mazas así como la abertura de entrada y salida en su orden, son las variables que más inciden sobre la capacidad y la afectan hasta en 94 por ciento. La capacidad del molino se incrementa en 100 kg de caña por hora, cuando se incrementa cualquiera de las variables en las siguientes proporciones, manteniendo las otras variables constantes: 1.49 cm en el diámetro, 1.86 cm en la longitud de alimentación, 1.36 m/min en la velocidad, 2.1 mm y 0.83 mm en la abertura de entrada y salida, respectivamente. Las características de la caña no incidieron sobre la capacidad del molino
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 19, Núm. 4 (1984): Revista ICA (Octubre-Diciembre);p. 419-424
Colecciones
- Artículos científicos [2055]
Comentarios