Evaluación de pastos nativos de los páramos bajo cuatro sistemas de pastoreo con ovejas.
Descargar
Fecha
1970Autor
Maner, Jerome H.
Chaverra Gil, Hernán
Bautista Otero, Roberto Bautista
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En la Granja San Jorge (Cundinamarca, Colombia), se realiza un experimento de pastoreo con pastos nativos de los parámos bajo 4 sistemas de rotación con ovinos, con el fin de conocer cuál era el más propicio. Se emplea un diseño experimental de bloques al azar con 3 repeticiones. Los tratamientos empleados son: pastoreo continuo, pastoreo alterno con 50 días de ocupación y 50 de descanso, pastoreo en rotación con 3 potreros, cada uno con período de ocupación de 25 días y de descanso de 50, pastoreo en rotación con 6 potreros, cada uno con un período de ocupación de 10 días y de descanso 50. Los animales se pesan cada 14 días y se hace el ajuste de carga. El experimento dura 308 días. La rotación de 6 potreros dá el mayor número de animales/ha (12), siguiendo el de 3 potreros (11), el alterno (10) y el continuo (7.5). De acuerdo con la capacidad de carga, las mayores producciones se obtienen con el sistema de 6 potreros (63.588 kg) y con 3 potreros (61.160 kg). La mayor producción de carne se obtiene con el sistema de 3 potreros (283.063 kg) y el de 6 potreros (257.724 kg)
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 5, Núm. 2 (1970): Revista ICA (Junio);p. 149-155
Colecciones
- Artículos científicos [2021]
Comentarios