Marchitamiento bacterial (moko) del plátano causado por Pseudomonas solanacearum
View/ Open
Date
1965Author
Thurston, H.D.
Galvez E, G.E.
Lozano T, J.C.
Publisher
Asociación de Ingenieros AgrónomosPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se efectuaron estudios de reconocimiento para confirmar la identificación del organismo causal del moko o marchitamiento bacterial del plátano, Pseudomonas solanacearum. Se colectó material de plantaciones afectados en 2 municipios del Tolima y se efectuaron aislamientos de exudados y suspensiones de frutos, seudotallos y raquis empleando como medio de cultivo el cloruro de tetrazolio (TZC). Con el organismo resultante se realizaron inoculaciones sobre varias solanáceas (tomate, papa y tabaco) y sobre plátano cachaco. Las siembras en medio TZC se caracterizaron por el crecimiento de gran número de colonias de morfología similar a la descrita para P. solanacearum. Estas colonias se desarrollaron 24-36 horas después de la siembra, a 32 grados centigrados. Todas las solanaceas inoculadas presentaron síntomas de marchitez general, características de daños ocasionados por Pseudomonas, lo mismo sucedió con los colinos de plátano. A partir de racimos fuertemente afectados y en siembras efectuadas en papa-dextrosa-agar (PDA) se pudieron aislar, como patógenos secundarios, los hongos Glorosporium spp. y Fusarium spp.
Part of the journal
-
Agricultura Tropical; Vol. 21, Núm. 10. (1965): Agricultura Tropical (Oct 1965);p.557 - 562
Collections
- Artículos científicos [2147]
Comments