Análisis de credibilidad de seis fuentes de información, usando la comparación por pares.
Descargar
Fecha
1968Autor
Ramos López, Eduardo
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
6 fuentes de información agrícola (periódicos, vendedores, vecinos, radio, maestro y extensionistas), fueron presentadas, en todos los pares posibles, a 130 respondientes para que fueran juzgadas en base a la credibilidad que percibieran. Las fuentes fueron localizadas sobre un continuum psicológico, en donde el extensionista fue la fuente más creible y los periódicos la menos creíble. Vendedores y vecinos fueron localizados muy cerca entre sí en el continuum. En estas circunstancias es posible esperar un intercambio entre los dos en cuanto a su localización en el continuum. Al hacer la prueba de significación estadística se encontró que los supuestos involucrados en el caso bajo estudio fueron sustentados. Estos supuestos fueron: normalidad de la distribución de los procesos discriminatorios, unidimensionalidad del continuum psicológico, y, igualdad de los varios valores de las desviaciones estándar de las diferencias. El 86 por ciento de los respondientes fueron hallados altamente consistentes en sus juicios sobre las 6 fuentes. Se clasificaron como de alta consistencia aquellos puntajes de 0.6250 y más, en un rango que varía entre 0 y 1. El análisis anterior se baso solo sobre una pregunta general de credibilidad. Parece apropiado intentar determinar las bases que tienen los respondientes para su criterio evaluativo y en particular que dimensiones de credibilidad son atribuídas y en qué cantidad a las varias fuentes de información
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 3, Núm. 4 (1968): Revista ICA (Diciembre);p. 389-405
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios