Correlación entre caracteres físicos y calidad maltera en cebada parada y volcada.
Descargar
Fecha
1968Autor
Oñoro Cerra, Pedro R.
Gómez Cuervo, Pedro León
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se determinó la relación que existe entre caracteres físicos y malteros en cebada y la forma como son influídos por el volcamiento. Se utilizaron 55 variedades de cebada, sembradas en el Centro de Investigaciones Tibaitatá. Se recolectó material parado y volcado de cada variedad para analizarlo separadamente. Los caracteres analizados en cebada fueron: clasificación de primera más segunda, peso de 1000 granos, peso bushel, contenido de proteína del grano, extracto potencial y amilasa potencial. En malta se hicieron los siguientes análisis: clasificación de primera más segunda, peso de 1000 granos, peso buschel, contenido de proteína del grano, velocidad de filtración, alfa amilasa, fuerza diastásica y diferencia entre extracto fino y grueso. Se observó en general que la relación entre los caracteres aumenta cuando la cebada se vuelca. Al comparar las correlaciones simples de cebada y malta, se notó que la correlación es más alta entre los caracteres analizados en cebada, por tanto hay una mayor seguridad de predicción de los caracteres químicos en cebada a partir de los físicos
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 3, Núm. 4 (1968): Revista ICA (Diciembre); p.379-386
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios