Minerales en la alimentación animal
Descargar
Fecha
1970Autor
Patiño Hernández, Omar
Publicador
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos - ACIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se discute sobre la importancia de los minerales en la alimentación animal y se orienta sobre la forma de proporcionar una nutrición mineral adecuada al ganado. Como nutrientes esenciales inorgánicos se citan los siguientes: Ca, P, S, K, Na, Cl, Mg, Fe, Zn, Cu, Mn, Co, I, Mo y Se. Se resalta la importancia del Ca y del P. El Ca tiene como función primordial la formación de los huesos y el síntoma principal de su deficiencia es el raquitismo. El P desempeña una importante función en la formación de los huesos y su deficiencia se manifiesta en pérdida del apetito, capacidad reducida para asimilar otros nutrientes, reducción en la resistencia a enfermedades infecciosas y baja eficiencia reproductiva. Se afirma que una nutrición mineral adecuada implica los siguientes aspectos: que los animales reciban en sus raciones las cantidades suficientes de los minerales requeridos, que dichos elementos minerales estén presentes en una proporción balanceada, y, que los minerales se encuentren en formas que sean de fácil digestión y eficiente utilización. Se describen 2 fuentes principales de las que los animales derivan los nutrientes minerales: los forrajes y pastos que ordinariamente consumen y los compuestos inorgánicos de origen geológico o industrial que se suministran como suplementos. Se presentan algunas formas sencillas de suplementar las raciones con minerales
Parte del recurso
-
Revista Agricultura Tropical; Vol. 26, Núm. 11 (1970): Revista Agricultura Tropical (Noviembre);p. 773-780
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios