Almacenamiento de papa con antigerminantes.
Descargar
Fecha
1964Autor
Luján Claure, L.
Estrada Ramos, N.
Thurston, H.D.
Pérez M, J.E.
Publicador
Instituto de Investigaciones de Viandas TropicalesPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Sumario de los trabajos preliminares realizados por el ICA, sobre el uso de inhibidores de brotes en el almacenamiento de papa para consumo. El primer paso hacia la conservación de la papa ya sea para consumo o para semilla es la construcción de bodegas adecuadas donde sea posible un riguroso control de temperatura, humedad y aereación. A pesar de existir muchos compuestos quìmicos capaces de inhibir o retardar la brotación de la papa en las condiciones ambientales del país, debe tenerse en cuenta que dichos productos sólo contribuyen en parte al éxito de la conservación, sobre todo en bodegas donde no se puede disminuír la temperatura hasta 5 menos 6 grados centígrados. Se explica que los inhibidores deben utilizarse solamente en papa completamente madura y sana, sin cortaduras ni magulladuras, porque la mayoría de los inhibidores de brotes también impiden el proceso de cicatrización natural del tubérculo. Un período de 4 meses de almacenamiento debería considerarse como el límite máximo para conservar papa con fines comerciales
Parte de la revista
-
Agricultura Tropical ; v. 20 (11) p. 617-624, (Nov 1964)
Colecciones
- Artículos científicos [1694]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios