Distancia de siembra y aplicación de nitrógeno en pasto elefante.
View/ Open
Date
1967Author
Bernal Eusse, Javier
Herrera Pérez, Gustavo
Lotero Cadavid, Jaime
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se determinó el efecto de distintas distancias de siembra y dosis de N en el rendimiento de forraje en épocas secas y húmedas. El ensayo se realizó en el Centro de Investigaciones Tulio Ospina (Antioquia), en un suelo aluvial, franco-arcilloso. Se ensayaron 4 distancias de siembra y 4 dosis de N, las cuales fueron aplicadas después de cada corte, al momento de la siembra se aplicó P2O5 (100 kg/ha) y K2O (100 kg/ha), se siguió aplicando el P en la misma dosis cada 6 cortes y la mitad de la dosis del K cada 3 cortes, éstos se efectuaron al empezar la floración, el forraje verde se pesó y se determinó materia seca y contenido de proteína. El pasto elefante respondió a la aplicación de N hasta dosis de 200 kg/ha, pero no se justifica aplicar más de 100 kg/ha después de cada corte. El contenido de proteína tendió a aumentar al incrementarse la dosis de N hasta 200 kg/ha. La mayor recuperación de N en el forraje se logró con la distancia de 1 x 1 m y la menor con el tratamiento de tallos continuos en surcos separados 0.75 m. La mejor producción de forraje se obtuvo con la distancia de 0.75 m con tallos continuos en el surco. Las distancias de siembra no tuvieron mayor efecto en el rendimiento del pasto, en cambio la aplicación de N sí tuvo efecto.
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 2, Núm. 2 (1967): Revista ICA (Diciembre);p. 123-133
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments