Resultados preliminares de la evaluación de vacunas oleosas en condiciones de campo en Colombia.
View/ Open
Date
1978Author
Estupiñán Arias, Jaime
Restrepo Suárez, Guillermo A.
Arbeláez Rendón, Gustavo
Jiménez Tille, José María
López Zapata, José I.
Escobar Macías, Jairo
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se utiliza una vacuna preparada en el Laboratorio de Enfermedades Animales de Plum Island. Los antígenos de cepas colombianas fueron preparados en células BHK21. El adyuvante fue preparado con aceite mineral y Arlacel A. La dosis fue de 5 ml de vacuna bivalente. El experimento se realiza en una hacienda localizada en el area 2 del Proyecto Sanitario de Urabá, Colombia, con condiciones de bosque tropical húmedo. Se vacunan 1100 bovinos, 330 son animales menores de 2 años y los restantes adultos. El esquema de vacunación de la primera dosis se establece sin considerar edad y número de vacunaciones hidroxidosaponinadas anteriores y en base a niveles de anticuerpos, se seleccionaron grupos de jovenes y adultos. La respuesta inmunitaria se mide por la prueba de microneutralización que determinó los niveles de anticuerpos a los 4, 6 y 8 meses post-vacunación oleosa. En los animales vacunados no se presentó ninguna reacción indeseable y los nódulos vacunales desaparecieron entre 1 y 2 meses. Los mayores niveles de anticuerpos observados a 4, 6 y 8 meses en los grupos de animales que recibieron vacuna oleosa indican que se puede lograr una inmunidad uniforme y más duradera y comparada con la conferida por vacunas hidroxidosaponinadas
Collections
- Ponencias [3295]
Comments