Observaciones epidemiológicas sobre la estomatitis vesicular en Colombia, años 1976-1981.
Descargar
Fecha
1982Autor
Cardona Ángel, Uriel
Arbeláez Rendón, Gustavo
Rueda Alejo, Fernando
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El análisis retrospectivo muestra aspectos relacionados con el comportamiento epidemiológico de la estomatitis vesicular en Colombia, de 1976 a 1981. Mediante el uso de gráficos se esquematiza la tendencia de la enfermedad, el comportamiento mensual y el análisis de la periodicidad para los 2 tipos de virus New Jersey e Indiana, con base en los datos de los focos registrados. El virus tipo New Jersey marcó una frecuencia de presentación más alta que el virus tipo Indiana. La enfermedad mostró una tendencia de presentación ascendente a través de los 6 años analizados, siendo más marcada esta característica para el virus New Jersey. La mayor incidencia de la enfermedad se presentó durante los meses de febrero, agosto y diciembre de los años localizados. La presentación clínica de la estomatitis vesicular sigue marcando períodos epidémicos cada 3 años. En un estudio retrospectivo realizado en Colombia durante los años 1961 y 1975, se observó una tendencia creciente de la enfermedad para el virus tipo New Jersey en comparación con el virus Indiana. El presente estudio mostró un comportamiento similar para el virus tipo New Jersey, pero una ligera tendencia positiva para el virus tipo Indiana. Las áreas con frecuencias más altas de la enfermedad corresponden a los departamentos de Antioquia, Santander, Caldas, Meta y Valle del Cauca
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios