Efectos del acetato de melengestrol (MGA) y del benzoato de estradiol sobre la eficiencia reproductiva en ganado de leche.
View/ Open
Date
1972Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se utilizaron 101 vacas Holstein que dieron cría en 1968 en Palmira (hato 1) a 1.000 m.s.n.m. y en granja de Obonuco (hato 2) a 2.800 m.s.n.m. Se efectuaron 3 tratamientos: acetato de melengestrol suministrado por vía oral durante 10 días (1), acetato de melengestrol por 10 días y estrógeno 48 horas después de la última dósis de acetato, (2) vacas testigo no tratadas (3). En el hato 1, el manejo de las vacas fué en confinamiento y la alimentación a base de ensilaje (maíz y sorgo) con adición de concentrado. En el hato 2, el manejo fué en pastoreo y se suministraron concentrados. La combinación de acetato de melengestrol con benzoato de estradiol, en los 2 hatos, mostró un mayor control sobre la aparición del celo post-tratamiento, con diferencias significativas, en intervalo de días vacíos post-tratamiento. El tratamiento 2 también muestra cifras significativamente favorables. También se dan porcentajes elevados en la tasa de animales sincronizados como respuesta al tratamiento 2. La combinación de acetato de melengestrol y estrógeno tiene un efecto que propicia los eventos iniciales del proceso reproductivo en forma más efectiva que el solo tratamiento con acetato de melengestrol
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 7 Núm. 4 (1972): Revista ICA (Diciembre); p. 465-471
Collections
- Artículos científicos [2138]
Comments