Crianza artificial de terneros Holstein con cantidades reducidas de leche
Descargar
Fecha
1972Autor
Ponce de León González , Efraín
Cedeño Carreño, Guillermo Rafael
Acosta Payan, Oswaldo José
Waugh, Robert K.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El ensayo se realizó en Pasto, a 2.800 m.s.n.m., con 24 terneros Holstein que recibieron calostro durante los 3 primeros días. El objetivo es evaluar la crianza artificial con cantidades reducidas de leche. Los animales se distribuyeron al azar en 2 grupos de 12 animales. El grupo 1 ó control, recibe 170 kg de leche en 56 días. El grupo 2 ó experimental, recibe 120 kg de leche en 35 dias. Dentro de cada grupo, 6 terneros se criaron en salacuna. Todos los animales recibieron concentrado hasta un máximo de 2.5 kg/día. No se observaron diferencias estadísticas significativas en el desarrollo de los terneros y en los incrementos en peso, alzadas y perímetro torácico. El sistema experimental de 120 kg de leche en 35 días economiza el suministro de 50 kg de leche
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 7, Núm. 4 (1972): Revista ICA (Diciembre);p. 389-394
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios