• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aislamiento de Brucella suis de cabras.

Thumbnail
View/Open
21562_1585.pdf (7.004Mb)
Share this
Date
1972
Author
Pérez Franco, José J.
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario
TY - GEN T1 - Aislamiento de Brucella suis de cabras. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/22649 PB - Instituto Colombiano Agropecuario AB - ER - @misc{20.500.12324_22649, author = {}, title = {Aislamiento de Brucella suis de cabras.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/22649} }RT Generic T1 Aislamiento de Brucella suis de cabras. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/22649 PB Instituto Colombiano Agropecuario AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Cabra, Brucelosis.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El trabajo se realiza en un hato situado en el Departamento del Tolima, Colombia. El hato produce leche para consumo humano. Se presentaban numerosos abortos y muerte de cabritos al poco tiempo de nacidos. Inicialmente todas las cabras se sangraron y los sueros, fueron sometidos a la prueba de aglutinación en placa. Los distintos títulos expresan el número de Unidades Internacionales. De las 30 cabras examinadas fueron seleccionadas 6 que dieron título de 1 x 100 ó más, con el fín de intentar el aislamiento de Brucellas y de estudiar la marcha de la curva de anticuerpos en la sangre circulante. Mensualmente se tomaron muestras de leche y de sangre para los análisis respectivos. Para cada muestra de leche se inocularon 2 cobayos. A la quinta sangría resultaron 2 cobayos positivos a la prueba de seroaglutinación, los que habían sido inoculados con una mezcla de sangre obtenida de las 6 cabras positivas. De los cultivos se aisló una cepa que se clasificó como Brucella suis biotipo 1. Las variaciones de los títulos de anticuerpos de animales infectados fueron muy poco significativas, ya que todos los animales permanecieron con títulos durante todo el tiempo de observación. Las cabras fueron confinadas con un reproductor: solo una crió dos cabritos que se desarrollaron normalmente, otra cabra abortó 2 fetos y las 4 restantes sólo criaron cada una un cabrito. Ninguno de los cabritos tuvo reacción serológica en el tiempo de estudio a pesar de haber sido alimentados por madres reactoras positivas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22649
Collections
  • Artículos científicos [1668]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback