Situación de las hortalizas en Colombia.
View/ Open
Date
1983Author
Jaramillo Vásquez, J.G.
Lobo Arias, M.
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se describe la situación de las hortalizas en el país, concluyendo que en 1979 se sembraron 50.000 ha de hortalizas que produjeron unos seis mil millones de pesos pagados al agricultor. Si se tiene en cuenta que absorve en promedio 200 jornales/ha se tendría empleo de aproximadamente 10 millones de jornales/año. Los cultivos hortícolas más importantes en el país por área de siembra y valor de la producción son: tomate, cebolla de rama, cebolla de bulbo, repollo, coliflor, zanahoria y habichuela sin incluír arveja. Las principales zonas productoras son: Cundinamarca y sabana de Bogotá, importante en cuanto a hortalizas de clima frío, Valle del Cauca, Nariño, el oriente Antioqueño, Tolima, Norte de Santander, Caldas, Huila, Santander, Atlántico, Córdoba, Bolívar. Las semillas que se emplean en un 90 por ciento provienen de Estados Unidos, Holanda, Dinamarca y Francia. En el país se produce semilla de tomate chonto, cebolla de rama, cebolla ocañera, cucurbitas, habichuela (tipo Blue Lake) y arveja. En Colombia se emplea una amplia gama de técnicas para el cultivo de las hortalizas. Las siembras hortícolas son fuertemente estacionales dependiendo de la época de lluvias para el transplante. El mercado es un serio limitante para el desarrollo de la horticultura nacional. Es fundamental producir semillas, mas investigación, transferencia y facilitar crédito
Main source
Collections
- Capítulos [4829]
Comments