Plagas en pastos y forrajes.
Descargar
Fecha
1979Autor
Saldarriaga Vélez, A.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las notas descriptivas de las plagas más importantes en pastos y forrajes que se incluyen en el texto, conjuntamente con la descripción de los tipos de daños característicos de algunas de ellas, pueden ser útiles para la identificación y localización apropiada de los problemas sanitarios más comunes en forrajes y praderas. Algunos de los insectos incluídos se refieren a aquellos que han sido registrados (ICA, 1970) alimentándose en pastos y forrajes, pero tambien se incluyen otros que normalmente se reportan en otros cultivos, pues sin duda alguna tienen como hospedante en forma natural a algunas de las plantas que constituyen el grupo de pastos y forrajes. Las siguientes plagas se describen: gusanos blancos, cucarroncitos del follaje, gusanos alambre, hormigas, chinches y trozadores. En el grupo de los trozadores se incluyen: Agrotis ipsilon, Spodoptera frugiperda, Spodoptera ornithogalli, Mocis spp., Arctia sp., Estigmene acrea, Diatrae saccharalis, Aeneolamia spp., cigarritas de los pastos, mosquitos de los pastos, cochinilla de los pastos, áfidos o pulgones y ácaros.
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios