Respuesta de maíces promisorios a diversas poblaciones y diferentes dosis de fertilizantes en suelos del valle del Sinú.
Descargar
Fecha
1981Autor
Acosta Solano, Claudio
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se sembraron en el Centro Experimental Turipaná durante 1979B experimentos con el H-107 y otro en 1980A con la variedad tuxpeño. Se utilizó diseño experimental de parcelas divididas, en donde las parcelas principales correspondieron a las densidades de población y las superparcelas a las dosis de fertilizantes. Se usaron dos replicaciones y 15 tratamientos por replicación. Se estudiaron las densidades de 40000, 50000, 60000, 80000, 100000 plantas por ha. Se presentan los resultados sobre producción obtenida con los diferentes tratamientos. Las producciones más altas 3.95 y 4.10 t/ha y aplicación de 45 kg/ha de N solo y en combinación con 45 kg/ha de P2O5. La variedad tuxpeño al igual que para el H-107, la producción más alta (6.8 t/ha) se obtuvo con dosis de 45 kg/ha de N y una población de 100000 plantas. A pesar de que el análisis de suelos dió niveles bajos de zinc no se observó respuesta clara a este elemento.
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios