Métodos y sistemas de siembra de caña en ladera.
View/ Open
Date
1981Author
Mafla Becerra, A.
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Dependiendo del grado de tecnología adoptado en cada zona para mejorar los cultivos existentes, se podrían introducir prácticas agronómicas y de manejo como: mejor adecuación y preparación de los suelos de ladera, selección de semilla de semilleros previamente establecidos, libres de plagas y enfermedades, mejor utilización del terreno con distancias y densidades apropiadas, que ayuden a la conservación del suelo, fertilización ajustada al análisis de suelos, control eficaz y oportuno de plagas, enfermedades y malezas, y por último, el corte por parejo. Se distinguen tres sistemas característicos de siembra en zonas de ladera: (1). Mateado, con cogollo como material de siembra, (2). Por sitios, elaborando cajuelas y sembrando cogollos o trozos de caña, y (3). A chorrillo, en surcos, a través de la pendiente o en curvas a nivel de los más tecnificados. El sistema de siembra a chorrillo en surcos es el más adecuado para la siembra y conservación de los suelos en las diferentes pendientes. De cada sistema se explican las principales características.
Main source
Collections
- Capítulos [4829]
Comments