Caracterización y tipificación de los sistemas de producción de mora y lulo en el eje cafetero
View/ Open
Date
2002Author
Ríos Gallego, Germán
Botero Ospina, Maria José
Franco, Germán
Romero Carrascal, Mandilus
Pérez Cardenas, Juan Carlos
Morales Muñoz, Jorge Evelio
Gallego Duque, José Leomad
Echeverry Agudelo, Doca Inés
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente estudio, se integran los componentes biofísicos y socioeconómicos a fin de zonificar, caracterizar, tipificar y analizar las áreas productoras de los sistemas de producción de mora y lulo en el eje cafetero. Con éste estudio se pretende conocer la distribución espacial de estos sistemas productivos, para determinar y cuantificar las características de los componentes que conforman su estructura y para entender las interacciones que definen su funcionamiento. Para seleccionar la muestra del estudio, se tomó como marco poblacional objeto a los 778 productores de mora y a los 253 productores de lulo, de acuerdo con la información disponible en las Umata de la región. Basados en las características comunes de las fincas productoras, se identificaron seis clases de sistemas de producción de mora y cinco clases de sistemas de producción de lulo, muy ligados a la variable zona geográfica, estas zonas geográficas reúnen los requisitos de ser muy homogéneas en términos agro ecológicos, de estructura agraria, de uso y manejo del suelo, de ser funcionales en lo referente a vías de comunicación y a las distancias de los centros de acopio y mercadeo del producto.
Collections
- AGROSAVIA [467]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4686]
Comments