El cacao en Colombia
View/ Open
Date
1970Author
Barros Nieves, O.
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Colombia se ha cultivado cacao en escala comercial desde épocas de la Colonia y fue también donde inicialmente tuvo el cultivo más extensiones Sur América, al igual que en Venezuela que desde 1.634, hacía importantes exportaciones a España.
Las exportaciones colombianas se mantuvieron con un ritmo más o menos normal hasta 1.919. A partir de 1.920 Colombia se convirtió en importador de este grano, y año por año los egresos en divisas han sido mayores debido a que la producción ha permanecido casi estacionaria, mientras que el consumo interno ha ido en aumento. Las nuevas siembras apenas alcanzan a compensar la merma por la destrucción de numerosas plantaciones en ciertas áreas, para reemplazarlas por cultivos mecanizados. En el solo Municipio de Tuluá, por ejemplo, la Zona Agropecuaria del Valle otorgó permisos para destruir en los años de 1.964 a 1.966, 357 hectáreas de cacao que estaban rindiendo muy poco, es cierto, pero lo lamenta blees que esta área dejó de existir como productora; igual está ocurriendo en otros municipios del Departamento del Valle, por lo cual esta sección del país ha decaído como zona productora de cacao.
Collections
- Libros [3214]
Comments