Producción de semillas de fríjol.
View/ Open
Date
1974Author
Álvarez G, José Iván
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se indican los métodos para conseguir semillas mejoradas de fríjol, los problemas en la obtención de estas semillas, las variedades y lineas promisorias conseguidas en Antioquia por el ICA, rendimientos y costos de producción por hectárea en 1974. Los métodos usados para conseguir semillas mejoradas de frijol se pueden dividir en 4 aspectos: hibridación, prácticas de campo (siembra, distancias, fertilización, control de malezas, plagas y enfermedades), selecciones masales y selecciones individuales. Los problemas en la obtención de semillas mejoradas son de 2 ordenes: problemas técnicos y problemas sociales. Hasta la fecha de este informe el Programa de Leguminosas de Grano y Oleaginosas Anuales del ICA, Regional 4 había obtenido 3 variedades de fríjol arbustivo (diacol catío, ICA-Cuna, ICA-Quirama), una variedad de tallo (cargamanto), una variedad arbustiva de habichuela (ICA-TO), y dos líneas promisorias de fríjoles arbustivos (L-10477 roja, y L-20270 rosada). Los rendimientos obtenidos con semillas mejoradas en fríjol han sido de 150 por ciento promedio respecto a las variedades criollas. La precocidad ha bajado de 105 a 75-80 días. Se presentan costos aproximadas de una hectárea de fríjol arbustivo y de tallo, con precios de esa época
Main source
Collections
- Capítulos [4839]
Comments