Produciendo mejores plantaciones.
View/ Open
Date
2003Author
Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, Bogotá (Colombia)
Corporación Autónoma Regional del Cauca
Publisher
Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal - CONIFPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El éxito o fracaso de las actividades de reforestación y la agroforestería depende en gran parte de la
calidad de los componentes genéticos, ambientales, manejo silvicultura! y mercado de sus productos.
El primer paso es conocer el origen de la semilla, luego la producción del material vegetal de excelente
calidad, seguida de una apropiada plantación y un adecuado manejo.
Las buenas prácticas de producción de material vegetal en vivero, aseguran árboles de gran
resistencia y sobrevivencia en campo. Los árboles de baja calidad ocasionan pérdidas económicas y
hacen desistir de plantar a las personas interesadas en la reforestación. La calidad del material vegetal
propagado, debe inspeccionarse en dos aspectos: genéticos o de la fuente semi llera y ñsicos relacionados
con el aspecto visible de las plántulas.
Collections
- Cartillas [1187]
Comments